Tulum


Quintana Roo
19°35'56.61"N
90°13'24.32"O

La zona de Tulum (y sus alrededores en la Riviera Maya) vive un auténtico boom inmobiliario que tiene múltiples dimensiones. Por un lado, la llegada del Tren Maya y la puesta en marcha del Aeropuerto Internacional de Tulum, inaugurado el 1 de diciembre de 2023, están redefiniendo la conectividad del destino y, por tanto, elevando la demanda de vivienda, hospedaje y servicios.

Por ejemplo, se estima que en 2023 Tulum recibió más de 1.6 millones de turistas y que con estos dos proyectos la afluencia podría subir a más de 2.2 millones para 2025.

Al mismo tiempo, el mercado inmobiliario se ha disparado entre --más de 200 desarrollos--residenciales en construcción y miles de unidades en oferta, aunque no siempre con suficientes datos precisos de cuántas casas nuevas se levantan al año.  Este crecimiento acelerado, sin embargo, arrastra retos importantes: presiones en infraestructura (agua, servicios, vialidad), saturación del mercado (por ejemplo, se reporta una caída del 40 % en demanda inmobiliaria por sobre-oferta)1 y efectos ambientales y sociales de las que todos nos hemos estado dando cuenta, incluso sin estar ahí.











Esta página fue realizado con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), a través de la vertiente Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales 2021.