Tren Maya
Península de Yucatán
19°35'56.61"N
90°13'24.32"O
Las obras y construcción del Tren Maya ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que 61% (6,659 ha) correspondían a selvas que ahora han sido deforestadas. El 87% del desmonte de la vegetación natural realizado para las obras del denominado “Tren Maya” carece de autorizaciones de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUSTF).
La construcción del “Tren Maya”, proyecto emblemático del gobierno, ha sido cuando menos, polémica por sus distintas implicaciones en la cobertura forestal, en la biodiversidad, en el acuífero y la red de cuevas y cenotes, como modelo económico y de desarrollo, y ante el modo de vida tradicional de los pueblos originarios.
Compartimos el trabajo de Carto Crítica quienes llevaron a cabo este análisis sobre la cobertura forestal en torno al trazo del Tren que puede consultarse en
https://trenmaya.cartocritica.org.mx/.













