Barroteran 

Coahuila 
28°21′00″N
101°56′00″O

El municipio de Múzquiz, dondne se encuentra el poblado de Barroterán, es una de las cuencas de la región carbonífera de Coahuila, la Cuenca de Sabinas, en la parte centro-norte del Estado.

Según el Panorama Minero del Estado de Coahuila esta región es también uno de los distritos mineros donde se lleva a cabo exploración por fluorita y además tiene 7 plantas de beneficio activas de minerales no metálicos.

La Prospectiva de la Región como Zona Económica asegura que esta ha fallado en consolidar una actividad económica diversificada a lo largo de la historia ya que depende casi exclusivamente de la extracción de carbón mineral. Investigadoras de la UNAM coinciden que la ausencia de actividades económicas han convertido a la región en un territorio sumamente vulnerable y dependiente de la inversion externa. Lo anterior probablemente explique el hecho de que La Carbonífera presente hoy la densidad poblacional más baja del Estado.

El carbón es de origen orgánico, se formó de la paulatina descomposición de plantas que se acumularon bajo agua hace unos 170 a 70 millones de años. Durante este largo proceso de descomposición y purificación se enriqueció el contenido de carbono.

La explotación de carbón en la Cuenca de Sabinas cuenta ya una historia de 138 años. Las fotos que se muestran a continuación corresponden a las localidades de Palaú y Barroterán, con una población conjunta de 23 mil habitantes directa o indirectamente dedicados a la extracción de carbón mineral. Las condiciones de seguridad laboral se ha puesto en evidencia recurrentemente, ya que más de 3,100 mineros han muerto en derrumbes, explosiones, deslaves, inundaciones en minas de esta zona.






Esta página fue realizado con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), a través de la vertiente Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales 2021.